Directores 

Alberto Muñoz Lozano (2012-Actual)  

Inicia sus estudios en la Escuela de Música de Consuegra continuándolos posteriormente en el Conservatorio profesional “Jacinto Guerrero” de Toledo, donde obtiene los títulos profesionales en las especialidades de trombón, bombardino y piano, además de realizar varios cursos de Canto.  Obtiene el Título de Magisterio musical por la Universidad de Castilla la Mancha. Posteriormente se traslada a Madrid donde obtiene el título de Director de Orquesta en el “Real Conservatorio de Música de Madrid” y amplía sus estudios con directores de orquesta de la talla de Miguel Romea, Andrés Salado, Enrique García Asencio y José Rafael Pascual. Villaplana, así como en el campo de la dirección coral con José Antonio Sainz Alfaro y Basilio Astúlez.  Master en Dirección de Orquesta en la Universidad de Alfonso X” El Sabio”, en el que adquiere una mayor profundidad en sus conocimientos técnicos que le permite alcanzar en la dirección cotas de gran calidad. 
En la actualidad es director de diversas masas corales en la provincia de Toledo.

 Fernando Pérez Ruano (2005-2011)

Formado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en las Universidades Autónoma de Madrid, "Tor Vergara" de Roma (Italia) y Slesiana de Katowice (Polonia). Es profesor Superior de Música, Doctor en Humanidades, Mención "Doctor Europeus" por la Universidad Carlos III de Madrid, compositor y musicólogo. También realizó un Master en la citada Universidad Autónoma de título "Gestión y promoción de la música en la sociedad española" obteniendo al igual que en el resto de sus estudios las más altas calificaciones. En la actualidad, su actividad docente en el ámbito de la enseñanza superior y de postgrado la compatibiliza con la investigación musicológica y su faceta creadora. Nombrado académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga. Autor de libros y artículos publicados en congresos internacionales y revistas científicas, sirvan de ejemplo sus dos últimos libros: Organología y música del Quijote, la Música religiosa en España del Concilio Vaticano II a la transición política (1962-1978).

David Pérez Rodríguez (2005-2011)

Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio de Campo de Criptana (Ciudad Real) y amplió su formación en el Conservatorio Superior de Música del "Liceo" de Barcelona obteniendo las más altas calificaciones. 
Desde el comienzo de su andadura musical se destacó como un brillante intérprete participando en el popular programa de televisión "Musiquísimos" que promocionaba a destacados jóvenes valores de la interpretación musical.
Es profesor de instrumentos de cuerda pulsada y del Renacimiento y amplió su formación con estudios de piano. Ha ofrecido conciertos por diversas ciudades españolas y francesas.
Simultaneaba su actividad docente  con la dirección de la Orquesta de Púo y Púa "Vicente Aleixandre" de Aranjuez.
A día de hoy no se encuentra entre nosotros sintiendo mucho su falta ya que partió a la Casa del Padre el 28 de Agosto de 2019  y estamos convencidos de que nos ayuda a continuar creciendo como músicos. Descansa en Paz



Sopranos:
María Isabel García Montesinos; Sofía Rueda Montalvo;  Begoña Pérez de Vargas; Consuelo García


Contraltos:
 Carmen López Moyano, Manola López, Mercedes Rivera, Gloria Guerrero, Inmaculada Pérez

Bajos:
Miguel Moya, Ángel Puche.

Tenores:
Ángel Ordás, Carlos García, José Luis Rueda